miércoles, 16 de abril de 2008

Entrada 7


"Se podrá alegar que siempre ha sido así, que este no es un fenómeno nuevo, que los fenómenos de corrupción, de fraude, clientelismo y manipulación han marcado los procesos electorales a través de los tiempos. Es razonable que así se piense. Es lo que el maestro Orlando Fals Borda califica de “ilegitimidad de origen” de gobiernos liberales, conservadores o bipartidistas a través de los tiempos. Pero en esta oportunidad todos estos vicios se han multiplicado y elevado al más alto grado de desfachatez e inmoralidad. Y es que “el gobierno puede ser “legal” en lo formal – normativo, pero es ilegítimo en su esencia política, ética y social”, como afirma el maestro. La misma reflexión es válida para el Congreso de la República integrado por mayorías narcoparamilitares."

La legitimidad para un gobierno, es lo que lo faculta frente al pueblo para la toma de decisiones y para representar sus intereses. Cuando se esta frente a una situación como la parapolitica, es evidente que se da una crisis de gobernabilidad que hace que se cuestionen las decisiones tomadas por el actual gobierno, como también produce la perdida de facultades y de competencias políticas por parte de la institución gubernamental como tal.

martes, 15 de abril de 2008

Entrada 6


Es increíble como los políticos de nuestro país se han reunido a las espaldas de los colombianos desde el año 2001 con estos líderes “paracos” y le han dado poder político, simplemente por que desde hace mucho tiempo el control del país ha estado muy lejos de su alcance

Entrada 5

No solamente está el hecho de estos “magníficos” acuerdos denunciados por Mancuso y sus amigos que involucran a nuestros representantes con terroristas, sino que también se encuentra una ley llamada “ley de justicia y paz” que protege a los paramilitares que se entreguen y digan la “verdad” .Con el simple hecho de relatar algunos de los horribles crímenes que han cometido quedan prácticamente libres, pues la máxima pena que les tocaría cumplir esta entre 5 a 8 años de cárcel. ¿A quien se le ocurre recompensar a los narcoterroristas, que al igual que la guerrilla le hacen tanto daño al país, solo por el hecho de confesar algunas de las atrocidades que han cometido? Respuesta a nuestros efectivos representantes del gobierno que pretenden acabar con la violencia a través de la violencia y la corrupción.

Entrada 4

El gobierno colombiano , se ha visto en la necesidad de negociar con estos grupos narcoterroristas dando como resultado la creación de distintos documentos entre los que se destacan el “acuerdo de Ralito”, el “acuerdo de Casanare” y el “acuerdo de Medellín, todos firmados por hasta 14 miembros de nuestro gobieno “ejemplar” que pretende solucionar los problemas de nuestro país por medio de alianzas con los mismos culpables de nuestros conflictos.

lunes, 14 de abril de 2008

Entrada 3


El escándalo que ha suscitado los nuevos acontecimientos relatados por los lideres paramilitares Mancuso, “Jorge 40” entre otros, acerca de las relaciones de los miembros del congreso, senado y del gobierno, en general, con los paramilitares para tomar importantes decisiones que comprometen el manejo político del país, han generado gran controversia y conflictos que han influido en ya la mala imagen del gobierno debido a la corrupción.

domingo, 13 de abril de 2008

Parapolitica Entrada 2

Tema:

La parapolitica es uno de los fenómenos de tinte político que más ha causado estragos en nuestro país, en la última década. Consiste en los múltiples vínculos de los políticos colombianos, con los grupos armados paramilitares, con quienes intercambiaban favores; por un lado estos funcionarios públicos les daban un tipo de representación política y desviaban dinero para financiar sus acciones terroristas. A cambio, los miembros de la AUC, por medio de las armas, provocaban intimidación y miedo a la población para que votaran por determinado candidato en las elecciones.

Desde el año 2006 se han dado a conocer éstas alianzas ilegales entre ambos grupos, debido principalmente al proceso de desmovilización masiva de las AUC, desde la promulgación de la ley de justicia y paz. Como consecuencia de esto hay más de 45 políticos siendo investigados por la Corte Suprema de Justicia y más de 25 en la cárcel. Esto causa una deslegitimación del gobierno frente al pueblo y una imagen altamente desfavorable del país, frente a la comunidad internacional, que afecta las relaciones bilaterales de tipo económico y diplomático, principalmente.

Es de gran importancia conocer sobre este problema ya que genera varias implicaciones que nos afectan a todos, pues nuestro futuro se encuentra en las manos de la clase política dirigente, quienes deberían de representar adecuadamente nuestros intereses. Y si no lo están llevando a cabo, y se están viendo involucrados en actividades ilegales, es nuestro deber como pueblo soberano no ignorar lo que esta pasando, teniendo una actitud crítica frente el problema que ayude a resolución del mismo.

sábado, 12 de abril de 2008

Cambio de tema Entrada 1

He decidido hacer un cambio de tema, debido a que me di cuenta que no tenia muy claro lo que pretendia lograr con mi proyecto acerca de Dostoyveski. Por esta razon tome la decision de cambiarlo por algo mas actual y que me apasiona; la politica. En especifico la parapolitica, como esta ha efectado la legitimidad del actual gobierno y debilitar su imagen en el exterior.